Aumenta el censo de ballenas en Baja California Sur y da esperanza a la especie

El último censo de ballena gris registró un total de 1.364 ejemplares desde diciembre de 2022 hasta mediados de febrero de 2023. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó sobre el conteo de esta especie en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.

En la Laguna Ojo de Liebre se contabilizaron 458 ballenas con crías y 330 solas, dando un total de 1.246 ballenas, mientras que en la Laguna San Ignacio se avistaron 33 madres con sus crías y 52 ballenas solteras, es decir un total de 118. De acuerdo con estos números, hubo un incremento significativo en los niveles poblacionales de esta especie, ya que en la temporada 2021-2022, en la Laguna Ojo de Liebre el conteo arrojó un total de 948 ballenas, y en la Laguna San Ignacio 178, dando un total de 1.126 ejemplares.

Las autoridades ambientales destacaron que desde hace 68 años la ballena gris está protegida contra la caza comercial, lo que ha permitido que su número crezca y sea posible sacarla de la lista de especies en peligro de extinción. Actualmente, se encuentra catalogado en la Norma Oficial Mexicana, con la categoría de Protección Especial (Pr). Uno de sus hábitats más importantes en México es la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, decretada en 1988, que incluye importantes sitios de alimentación y reproducción de estos animales.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

By México Actualidad

Articulos relacionados