Blog

https://media.es.wired.com/photos/674f5d3d86fde057ade937d2/master/w_775c_limit/GettyImages-2184737900.jpg

Nombramiento clave en Intel para revitalizar su presencia en la industria

Intel, uno de los líderes en el sector de semiconductores, ha designado a Lip-Bu Tan como su nuevo director general (CEO), con la meta de restablecer su dominio en el mercado de microprocesadores. Tan comenzará en el puesto el 18 de marzo de 2025, reemplazando a Pat Gelsinger, quien se retiró en diciembre de 2024 después de experimentar retos financieros y estratégicos durante su gestión.Información sobre Lip-Bu TanLip-Bu Tan posee una extensa experiencia en la industria tecnológica. Desde 2009 hasta 2021, lideró Cadence Design Systems como su CEO, una compañía dedicada al diseño y comercialización de microprocesadores, software y servicios…
Leer más
https://www.nmas.com.mx/_next/image/?url=httpsvideo-assets.nmas.com.mx1157836snapshot-1024x576.jpgv1715123249&w=768&q=75

Preocupación por el sarampión: Avances recientes

El Ministerio de Salud ha lanzado una advertencia epidemiológica temprana por el aumento notable en los casos de sarampión que se han observado en diferentes zonas del país. Este aviso busca sensibilizar a las entidades de salud, personal médico y a la ciudadanía sobre la importancia de intensificar las acciones de prevención, vigilancia y vacunación frente a esta enfermedad extremadamente contagiosa.La advertencia se emite luego de evaluar los datos más recientes, los cuales indican un incremento continuo en los casos verificados de sarampión en las semanas recientes. A pesar de que las cifras totales aún no son preocupantes, las entidades…
Leer más
https://dfsud.com/dfsud/site/artic/20250211/imag/foto_0000001020250211111841/2025-02-03T163520Z_1132675949_RC2WMCALF5YQ.jpg

Ebrard califica los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio como “una mala idea” y anuncia consultas con la industria mexicana

El ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha manifestado su desaprobación ante la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio de diversos países, México entre ellos. En la conferencia matutina del Gobierno mexicano este jueves, Ebrard describió esta acción como "una idea desafortunada" debido al posible impacto negativo en las industrias de ambos países, considerando la fuerte interdependencia económica que define la relación comercial entre México y Estados Unidos.El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha expresado su rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer un…
Leer más
https://www.eluniverso.com/resizer/v2/D3T6MBTONHWVSXRV5LM4FS7OTQ.jpg?auth=a83c909c26e765a7e26acc73d2450d4371b4e35c0664e7103cd7aaf161bf053d&width=1005&height=670&quality=75&smart=true

En abril, México decidirá si aplica medidas comerciales a aluminio y acero de EE.UU., informa Sheinbaum.

El gobierno de México, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, se halla en un momento crucial para decidir sobre posibles acciones comerciales recíprocas en contra de Estados Unidos. De acuerdo con declaraciones recientes de Sheinbaum, México tomará una decisión final el próximo 2 de abril en relación a la imposición de tarifas al aluminio y acero importados desde su vecino del norte. Esta posible acción es una reacción directa a los aranceles que el gobierno de Donald Trump ha establecido sobre estos materiales en los últimos meses, lo cual ha puesto tensión en las relaciones económicas entre ambos…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/bf18/live/90105f80-f87c-11ef-8c03-7dfdbeeb2526.jpg.webp

Perspectivas económicas de México frente a los aranceles

En medio de crecientes tensiones políticas y económicas entre México y Estados Unidos, el tema de la imposición de aranceles vuelve a estar en el centro de atención, pudiendo influir en el futuro económico de ambas naciones. De acuerdo con la columna de Jorge G. Castañeda en CNN en Español, las medidas arancelarias establecidas por el exmandatario Donald Trump, sumadas a las acciones tomadas por el gobierno mexicano en años recientes, han colocado al país en una situación de vulnerabilidad frente a la nueva amenaza de tarifas comerciales.La imposición de aranceles, que estaba programada para afectar todas las exportaciones de…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/8c8df4a2-e1cb-11ef-9f7e-005056a97e36/w:1280/p:16x9/2025-01-21T135852Z_2046413225_RC26ECACNCIX_RTRMADP_3_USA-TRUMP-MEXICO-SHEINBAUM.JPG

Liderazgo de Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos

La actuación reciente de Claudia Sheinbaum, líder de la Ciudad de México, ante los impuestos establecidos por el gobierno de Donald Trump ha emergido como un asunto importante en la política mundial. Su enfoque y administración durante este periodo crítico han sido vistos como un éxito político considerable, mostrando su habilidad de liderazgo más allá de los límites nacionales.La reciente actuación de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, frente a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump se ha convertido en un tema destacado en el ámbito político internacional. Su postura y gestión en…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/770x420/b/c/6/reunion-trabajo-enfado-jefe-despido-770-dreamstime.jpg

Promociones laborales: Justicia vs. favoritismo

Dentro del ámbito laboral, es crucial que los procesos de promoción y reconocimiento sean equitativos para preservar un ambiente organizacional saludable y productivo. Si los trabajadores sienten que los ascensos y las recompensas se conceden de forma justa, basándose en méritos y desempeño, se potencia la motivación, la lealtad y la retención del talento. En contraste, la percepción de favoritismo o de trato preferencial hacia algunas personas puede provocar conflictos, reducir la moral y elevar la rotación de empleados.La influencia del trato preferencial en el ambiente de trabajoEl trato preferencial en el ámbito laboral ocurre cuando alguien con poder decide…
Leer más