Salud

Amiloidosis hereditaria

HATTR en Guatemala: diagnóstico y tratamiento de la amiloidosis hereditaria con US Pharmacy Group

En un entorno donde las enfermedades poco comunes continúan representando un reto para el área de la salud, US Pharmacy Group se ha establecido como una autoridad en el diagnóstico clínico y en la búsqueda de alternativas vanguardistas para tratar dolencias complejas, como la amiloidosis hereditaria por transtiretina (hATTR).Este raro trastorno genético, aunque poco frecuente, tiene un gran impacto en la calidad de vida de los afectados y es un claro ejemplo de cómo el compromiso con la medicina de avanzada puede hacer una gran diferencia.La amiloidosis hereditaria por transtiretina es un trastorno poco común que impacta diversos órganos y…
Leer más
Quilomicronemia

Acceso a inhibidores de APOC3 en Panamá con US Pharmacy Group

Dentro del campo de la salud, la quilomicronemia es un desorden metabólico poco reconocido pero que afecta mucho a la salud de las personas que lo sufren. Esta condición, identificada por la acumulación excesiva de quilomicrones en el torrente sanguíneo, provoca altos niveles de triglicéridos e incrementa de manera considerable la probabilidad de desarrollar pancreatitis aguda. US Pharmacy Group se ha establecido como líder en el acceso a tratamientos innovadores, brindando apoyo para abordar este problema de salud con soluciones vanguardistas.Aunque es una afección poco común, la quilomicronemia necesita un manejo adecuado para prevenir complicaciones serias. Con los años, los…
Leer más
La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

El 2024 fue un año desafiante para la industria alimentaria de Costa Rica, según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA). A pesar de la complejidad del entorno económico y social, el sector logró un crecimiento positivo del 4%, superando con creces el desempeño de 2023, cuando el avance fue inferior al 1%. Sin embargo, las empresas tuvieron que redoblar esfuerzos para mantener sus ventas y navegar un mercado volátil con consumidores más cautelosos en sus decisiones de compra. Entre los factores que marcaron el año, destaca la disminución del poder adquisitivo de quienes perciben ingresos en dólares, debido…
Leer más
Un estudio de Harvard revela cómo las mascotas pueden mejorar nuestra salud y felicidad

Un estudio de Harvard revela cómo las mascotas pueden mejorar nuestra salud y felicidad

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en la prestigiosa revista Nature, ha revelado un sorprendente beneficio de convivir con una mascota: simplemente mirarla a los ojos puede aumentar los niveles de oxitocina, la hormona asociada al bienestar y la reducción del estrés. Este hallazgo científico confirma lo que muchos dueños de mascotas ya intuían: la compañía de un animal no solo genera felicidad, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud emocional y mental. Beneficios de tener una mascota De acuerdo con los especialistas de Harvard, las mascotas no solo brindan compañía, sino que también…
Leer más
La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

La región de América enfrenta en 2024 la peor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros en 1980. Según informó este martes el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, se han contabilizado más de 12,6 millones de casos, una cifra que representa un aumento del 175% en comparación con los 4,5 millones reportados en todo 2023. Este alarmante incremento se atribuye a una combinación de factores, entre ellos los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones, que crean condiciones propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus. Además,…
Leer más
lo que debes saber sobre su impacto en la salud ósea y el riesgo de caídas

lo que debes saber sobre su impacto en la salud ósea y el riesgo de caídas

La vitamina D y el calcio son nutrientes esenciales para mantener una buena salud general. Sin embargo, un nuevo borrador de recomendaciones del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés) concluye que estos suplementos no reducen el riesgo de caídas o fracturas en adultos mayores generalmente sanos. Este hallazgo, respaldado por estudios recientes, redefine el enfoque sobre cómo proteger la salud ósea y prevenir lesiones en las personas mayores. Cambios en las recomendaciones El USPSTF ha actualizado su postura con respecto al uso de suplementos de vitamina D y calcio para prevenir…
Leer más
¿una protección para el corazón o un riesgo innecesario?

¿una protección para el corazón o un riesgo innecesario?

Un nuevo estudio español ha puesto de nuevo el consumo moderado de vino en el centro del debate sobre la salud cardiovascular. Según la investigación, beber entre medio y un vaso de vino al día podría reducir hasta en un 50% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, como infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares, en personas mayores de 60 años con factores de riesgo. Sin embargo, este efecto protector desaparece cuando se supera la cantidad recomendada, lo que ha generado controversia entre los expertos sobre los beneficios y riesgos del consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas. El estudio fue…
Leer más