Con un nuevo decreto, el Gobierno de México derogó el decreto de diciembre de 2020 que prohibía la importación de maíz transgénico a partir de 2024, hecho que desató el reclamo de los productores estadounidenses que tienen en ese país latinoamericano su mayor cliente para las exportaciones. Antonio Turrent, miembro del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México, explica por qué la administración de Andrés Manuel López Obrador se opone al maíz transgénico y qué impacto podría tener en la salud y la economía.
México cambia la legislación sobre maíz transgénico; un experto explica el impacto en la salud y la economía | Video
Articulos relacionados
-
Evoluciones del mercado inmobiliario mexicano hacia 2025
México Actualidad2 semanas ago -
Migrantes se embarcan en Panamá rumbo a Colombia
México Actualidad2 semanas ago -
La posición de Arévalo respecto a las deportaciones y su visita a Uruguay
México Actualidad2 semanas ago -
Respuestas creativas de las marcas de lujo a la caída de ventas
México Actualidad2 semanas ago -
Beneficio de Indra sube un 35% con meta de facturación de 5.200 millones en 2025
México Actualidad3 semanas ago -
Cloud OpenXchange: gestión de correo y documentos en la nube
México Actualidad3 semanas ago